home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
Text File | 1991-07-22 | 106.1 KB | 2,106 lines |
- =105
- \5 Menú principal de búsqueda\0
-
- \5 Periodicidad\0
-
- Los datos de \4Estadísticas financieras internacionales\0 se publican en
- tres periodicidades. Este campo de busqueda le permite consultar un
- subconjunto de datos de la misma periodicidad escribiendo directamente la
- letra que corresponde a la periodicidad o utilizando el método \4F2:
- Indice\0. La periodicidad se especifica de la siguiente manera:
-
- \4A\0 o \4a\0 para datos anuales
- \4T\0 o \4t\0 para datos trimestrales
- \4M\0 o \4m\0 para datos mensuales
-
-
- Si desea consultar datos de más de una periodicidad, escriba las
- periodicidades separándolas por comas de la siguiente manera:
-
- \4a,m\0 para datos anuales y mensuales pero no trimestrales.
-
- Pulse \4<F2>\0 para utilizar el método Indice. Aparecerá una ventana con
- las tres periodicidades. Los números a la izquierda indican el número de
- series en la base de datos para cada periodicidad. Para mover el cursor
- dentro de esta ventana pulse la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0. Si
- pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la ventana y la periodicidad
- seleccionada aparecerá en el menú principal (para agregar una selección,
- repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0, la ventana se cierra y
- no se selecciona una periodicidad.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo
- \4Periodicidad\0, se anulará la periodicidad seleccionada y se volverá a la
- selección por defecto de ese campo (las tres periodicidades disponibles).
- =110
- \5 Menú principal de búsqueda\0
-
- \5 Años\0
-
- Este campo de búsqueda le permite hacer una consulta para una gama de años.
- Si no especifica una gama, la selección por defecto es 1948 hasta el
- presente. Puede escribir la gama de años directamente o utilizar el método
- \4F2:Indice\0.
-
- La gama de años se especifica escribiendo el primer año, seguido de dos
- puntos, y luego el último año (1978..1983, por ejemplo). Un período
- discontinuo se especifica escribiendo comas después de cada año y uno o más
- espacios en blanco (1982, 1984, 1989, por ejemplo). Las especificaciones
- pueden combinarse (por ejemplo, 1968..1973, 1976..1979, 1980, 1982,
- 1987..1989).
-
- Cuando utiliza el método Indice las teclas descritas a continuación tienen
- las funciones siguientes:
-
- \:<F2>\0 Al pulsar esta tecla aparece una ventana con todos los años
- disponibles para esa aplicación. La selección por defecto es
- todos los períodos, indicado por el símbolo \4\xFB\0 a la
- izquierda de cada año.
-
- \:<Supr\0 Esta tecla (\:<Del>\0 en el teclado en inglés) anula la
- selección por defecto de los períodos.
-
- \:<Ins>\0 Esta tecla restablece la selección por defecto (es decir,
- reselecciona todos los años).
-
- \:<Espacio>\0 La barra espaciadora selecciona un sólo período (si vuelve a
- pulsar la barra se anula la selección) y desplaza el cursor
- al próximo período.
-
- \:\x18\0 Esta tecla mueve el cursor una línea hacia arriba.
-
- \:\x19\0 Esta tecla mueve el cursor una línea hacia abajo.
-
- \:<Esc>\0 Esta tecla cierra la ventana y volverá al menú principal sin
- que se efectúe una selección.
-
- \:<Intro>\0 Al pulsar esta tecla (\:<Enter>\0 en el teclado en inglés),
- se cerrará la ventana y el(los) año(s) seleccionado(s)
- aparecerá(n) en los campos \4Años:\0, \4Trimestres:\0 y
- \4Meses:\0 del menú principal.
-
- Cabe señalar que si modifica los años en el campo \4Años:\0 de cualquiera de
- las dos maneras, siempre cambian los trimestres y meses en los campos
- \4Trimestres:\0 y \4Meses:\0 de modo que quede reflejado el período escogido
- en el campo \4Años:\0. Si desea utilizar trimestres y meses diferentes,
- haga las modificaciones directamente en los campos \4Trimestres:\0 y
- \4Meses:\0.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Años:\0, se
- anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese campo
- (todos los años disponibles).
- =115
- \5 Menú principal de búsqueda\0
-
- \5 Trimestres\0
-
- Este campo de búsqueda le permite hacer una consulta para una gama de
- trimestres. Si no especifica una gama, la selección por defecto es T1
- (primer trimestre) de 1957 hasta el presente. Puede escribir la gama de
- trimestres directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- La gama de trimestres se especifica en este campo escribiendo el primer
- trimestre, seguido de dos puntos, y luego el último trimestre (1957 T1..1961
- T3, por ejemplo). Un período discontinuo se especifica escribiendo comas
- después de cada trimestre y uno o más espacios en blanco (1958 T1, 1958 T3,
- 1970 T2, por ejemplo). Las especificaciones pueden combinarse (1957
- T1..1961 T3, 1962 T1..1962 T4, 1965 T2, 1970 T4, 1975 T3..1982 T2, por
- ejemplo). Nótese que los trimestres se especifican siempre del modo
- siguiente: <año><espacio><trimestre>.
- Cuando utiliza el método Indice las teclas descritas a continuación tienen
- las funciones siguientes:
-
- \:<F2>\0 Al pulsar esta tecla aparecen en el lado derecho de la
- ventana todas las fechas disponibles (<año><trimestre>) para
- esa aplicación. La selección por defecto es todos los
- períodos, indicado por el símbolo \4\XFB\0 a la izquierda de
- cada trimestre.
-
- \:<Supr\0 Esta tecla (\:<Del>\0 en el teclado en inglés) anula la
- selección por defecto de todos los períodos.
-
- \:<Ins>\0> Esta tecla restablece la selección por defecto (es decir,
- reselecciona todos los trimestres.
-
- \:<Espacio>\0 La barra espaciadora selecciona un solo período (si vuelve a
- pulsar la barra se anula la selección) y desplaza el cursor
- al próximo período.
-
- \:\x1A\0 Esta tecla mueve el cursor al lado derecho de la ventana.
-
- \:\x1B\0 Esta tecla mueve el cursor al lado izquierdo de la ventana.
-
- \:\x18\0 Esta tecla mueve el cursor una línea hacia arriba.
-
- \:\x19\0 Esta tecla mueve el cursor una línea hacia abajo.
-
- \:<Esc>\0 Esta tecla cierra la ventana y volverá al menú principal sin
- que se efectúe una selección.
-
- \:<Intro>\0 Al pulsar esta tecla (\:<Enter>\0 en el teclado en inglés),
- se cerrará la ventana y el(los) trimestre(s) seleccionado(s)
- aparecerá(n) en los campos \4Trimestres:\0 y \4Meses:\0 del
- menú principal.
-
- Cuando se entra por primera vez en la ventana \4Trimestres:\0, el lado
- izquierdo tiene preferencia sobre el lado derecho. Por lo tanto, si efectúa
- o anula una selección en el lado izquierdo, los trimestres correspondientes
- en el lado derecho también quedan escogidos o anulados. Este sistema de
- preferencia se desactiva si escoge las opciones directamente en el lado
- derecho.
-
- Si escoge un período anual antes de entrar en el campo \4Trimestres:\0, el
- campo reflejará la selección anual. Si desea cambiar el período modifíquelo
- directamente o utilice el método \4F2:Indice\0.
-
- Cabe señalar que si modifica los trimestres en el campo \4Trimestres:\0 de
- cualquiera de las dos maneras, siempre cambian los meses en el campo
- \4Meses:\0 de modo que quede reflejado el período escogido en el campo
- \Trimestres:\0. Si desea utilizar meses diferentes, haga la modificación
- directamente en el campo \4Meses:\0.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo
- \4Trimestres:\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por
- defecto de ese campo (todos los trimestres disponibles).
- =120
- \5 Menú principal de búsqueda\0
-
- \5 Meses\0
-
- Este campo de búsqueda le permite hacer una consulta para una gama de meses.
-
- Si no especifica una gama, la selección por defecto es enero de 1957 hasta
- el presente. Puede escribir la gama de meses deseada directamente o
- utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Una gama de meses se especifica escribiendo el primer mes, seguido de dos
- puntos, y luego el último mes (1987 Oct..1988 Feb, por ejemplo). Los
- períodos discontinuos deben ir separados por comas seguidas de uno o más
- espacios en blanco (1963 Jun, 1964 Abr, 1973 Nov, por ejemplo). Las
- especificaciones pueden combinarse (1959 Nov, 1962 Abr, 1975 Jun..1980 Sep,
- por ejemplo). Nótese que la especificación básica de un mes siempre se
- expresa <año><espacio><mes>.
-
- Cuando utiliza el método Indice las teclas descritas a continuación tienen
- las funciones siguientes:
-
- \:<F2>\0 Al pulsar esta tecla aparecen en el lado izquierdo de la
- ventana los doce meses y, en el lado derecho, todas las
- fechas disponibles (<año><mes>) para esa aplicación. La
- selección por defecto es todos los períodos, indicado por el
- símbolo \4\XFB\0 a la izquierda de cada mes.
-
- \:<Supr\0> Esta tecla (\:<Del>\0 en el teclado en inglés) anula la
- selección por defecto de todos los períodos.
-
- \:<Ins>\0> Esta tecla restablece la selección por defecto (es decir,
- reselecciona todos los meses).
-
- \:<Espacio>\0 La barra espaciadora selecciona un solo período (si vuelve a
- pulsar la barra se anula la selección) y desplaza el cursor
- al próximo período.
-
- \:\x1A\0 Esta tecla mueve el cursor al lado derecho de la ventana.
-
- \:\x1B\0 Esta tecla mueve el cursor al lado izquierdo de la ventana.
-
- \:\x18\0 Esta tecla mueve el cursor una línea hacia arriba.
-
- \:\x19\0 Esta tecla mueve el cursor una línea hacia abajo.
-
- \:<Esc>\0 Esta tecla cierra la ventana y volverá al menú principal sin
- que se efectúe una selección.
-
- \:<Intro>\0 Al pulsar esta tecla (\:<Enter>\0 en el teclado en inglés),
- se cerrará la ventana y el(los) mes(es) seleccionado(s)
- aparecerá(n) en el campo \4Meses:\0 del menú principal.
-
- Cuando se entra por primera vez en la ventana \4Meses:\0, el lado izquierdo
- tiene preferencia sobre el lado derecho. Por lo tanto, si efectúa o anula
- una selección en el lado izquierdo, los meses correspondientes en el lado
- derecho también quedan escogidos o anulados. Este sistema de preferencia se
- desactiva si escoge las opciones directamente en el lado derecho.
-
- Si escoge un período anual o trimestral antes de entrar en el campo
- \4Meses:\0, el campo reflejará esa última selección. Si desea cambiar el
- período modifíquelo directamente o utilice el método \4F2:Indice\0.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Meses:\0, se
- anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese campo
- (todos los meses disponibles).
- =125
- \5 Menú principal de búsqueda\0
-
- \5 Nombre del país\0
-
- Todas las series cronológicas de \4Estadísticas financieras
- internacionales\0 guardan relación con el nombre de un país o área. Puede
- tratarse de un país, como Bélgica o Angola, o puede ser una área geográfica
- como, por ejemplo, Asia o el mundo. El término "país", según se emplea en
- esta publicación, no siempre se refiere a una entidad territorial que sea un
- Estado conforme al derecho y a la práctica internacionales; este término
- abarca también ciertas entidades territoriales que no son Estados, sobre los
- cuales igualmente se elaboran y se proporcionan estadísticas internacionales
- en forma separada.
-
- Para escoger los países escriba el país deseado directamente o utilice el
- método \4F2:Indice\0. Si desea varios países, utilice comas para separar
- los nombres de los países (Guam,Francia,Chad, por ejemplo). No es necesario
- dejar espacios en blanco antes o después de las comas.
-
- Nótese que, en vez de utilizar comas, las partidas pueden separarse por las
- palabras "y", "o" o "sin". Estas palabras corresponden a operaciones
- booleanas. La coma equivale al "o" booleano. Las letras del nombre de un
- país pueden remplazarse por signos de interrogación. El signo de
- interrogación remplaza a cualquier carácter y el asterisco remplaza a
- cualquier secuencia de caracteres. Por lo tanto, se pueden hacer consultas
- muy complejas. Por ejemplo, si escribe \4A* sin Alemania o *no esp.\0, el
- programa escogerá todos los países que comienzan con la letra "A", salvo
- Alemania, y todos los grupos por áreas que terminan con las letras "no
- esp.", que es la abreviación de "no especificado".
-
- Pulse \4F2:\0 para utilizar el método Indice. Aparecerá una ventana con la
- lista de los países de la base de datos. Los números a la izquierda indican
- el número de series cronológicas en la base de datos para cada país. Para
- trasladar el cursor pulse la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escriba
- la primera letra del país deseado. Si pulsa una o más letras mientras esté
- la ventana abierta, el cursor se trasladará a la primera partida que empieza
- con dicha(s) letra(s) (si escribe "AU", por ejemplo, el cursor
- se trasladará a Australia). Puede utilizar ambos métodos. Por ejemplo, si
- escribe "G" y luego pulsa dos veces la flecha hacia abajo (\:\x19\0), el
- cursor irá a Ghana. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el país seleccionado aparecerá en el menú principal (para agregar
- una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0, se cierra
- la ventana sin que se efectúe una selección de periodicidad.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Nombre del
- país\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de
- ese campo (todos los países disponibles).
- =130
- \5 Menú principal de búsqueda\0
-
- \5 Tema de la serie\0
-
- El tema de la serie cronológica designa a los grupos de series generales que
- se refieren a un mismo concepto como, por ejemplo, empleo, tipos de cambio,
- etc. Para escoger una serie, escriba los caracteres directamente o utilice
- el método \4F2:Indice\0.
-
- Los temas deben ir separados por comas o una operación booleana ("y", "o" y
- "sin"). La coma equivale al "o" booleano. Los caracteres comodín "?" y "*"
- pueden utilizarse para remplazar un carácter o secuencia de caracteres,
- respectivamente. Por ejemplo, si escribe "com* int*", el programa escogerá
- el tema "comercio internacional".
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 activará el método Indice y aparecerá una
- pantalla con los distintos temas que puede escoger. Los números a la
- izquierda indican el número de series cronológicas en la base de datos para
- cada tema. El cursor se mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla
- \:\x19\0, o escribiendo la letra del tema deseado. Si pulsa una letra, el
- cursor se desplazará al primer tema que empiece con esa letra. Por ejemplo,
- si escribe "pro" el cursor irá a la partida "Producción". Si pulsa la tecla
- <Intro> (<Enter>), se cierra la ventana y el tema seleccionado aparecerá en
- el menú principal (para agregar una selección, repita la operación). Si
- pulsa la tecla \4<Esc>\0, se cierra la ventana sin que se efectúe una
- selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Tema de la
- serie\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de
- ese campo (todos los temas disponibles).
- =135
- \5 Menú principal de búsqueda\0
-
- \5 País socio\0
-
- Este campo de búsqueda le permite seleccionar las series cronológicas para
- las cuales existe un país socio, utilizando el nombre de éste. La mayoría de
- las series cronológicas incluidas en \4Estadísticas financieras
- internacionales\0 no tiene país socio. Las pocas series cronológicas que
- tienen países socios se refieren generalmente a banca internacional o a
- productos básicos. Para escoger una serie, escriba los caracteres
- directamente o utilice el método \4F2:Indice\0.
-
- Los países socios deben ir separados por comas o una operación booleana
- ("y", "o" y "sin"). No es necesario agregar espacios antes o después de las
- comas o de las operaciones booleanas. La coma equivale al "o" booleano.
- Los caracteres comodín "?" y "*" pueden utilizarse para remplazar un
- carácter o una secuencia de caracteres, respectivamente.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con los países socios que
- puede escoger. Los números a la izquierda indican el número de series
- cronológicas en la base de datos para cada opción. El cursor se mueve
- pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo las primeras
- letras de los países deseados. Si pulsa una o más letras, el cursor se
- desplazará a la primera opción que empiece con dicha(s) letra(s). Si
- escribe "d*", por ejemplo, el programa escogerá el grupo de series que se
- refieren a
- operaciones en DEG. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y
- el país socio seleccionado aparecerá en el menú principal (para agregar una
- selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0, se cierra la
- ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<ESC>\0 cuando el cursor está en el campo \4País
- socio\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de
- ese campo (todos los países socios disponibles).
- =140
- \5 Menú principal de búsqueda\0
-
- \5 Código de la serie\0
-
- Este campo de búsqueda le permite seleccionar las series cronológicas
- utilizando el código único de 13 caracteres correspondiente a cada serie de
- la base de datos de \4Estadísticas financieras internacionales\0. Para una
- descripción más detallada de los códigos de las series cronológicas véase la
- documentación incluida con su CD-ROM. El código de la serie cronológica,
- 4CCCTTTTTVSPPP se construye de la siguiente manera:
-
- \:CCC\0 Código del país (siempre 3 números)
-
- \:TTTTT\0 Código del tema (5 caracteres; 2 números seguidos de 3
- letras)
- \:V\0 Código de la versión (siempre una letra)
-
- \:S\0 Código de control/fuente (siempre una letra)
-
- \:PPP\0 Código del país socio (generalmente números)
-
- El punto (".") sirve para dejar lugares vacíos en estos códigos. Para
- escoger una serie cronológica utilizando el código, escriba los caracteres
- directamente o utilice el método \4F2:Indice\0.
-
- Los códigos deben ir separados por comas o una operación booleana ("y", "o"
- y "sin"). No es necesario agregar espacios antes o después de las comas o
- las operaciones booleanas. La coma equivale al "o" booleano. Los
- caracteres comodín "?" y "*" pueden utilizarse para remplazar un carácter o
- una secuencia de caracteres, respectivamente. Por ejemplo, si escribe
- "156*", el programa escogerá todas las series cronológicas de Japón y si
- escribe "5246?...ZF..." quedarán escogidos los índices de precios de Sri
- Lanka.
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con una lista de los más
- de 23.000 códigos correspondientes a las series cronológicas de la base de
- datos. El cursor se mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o
- escribiendo el(los) primer(os) carácter(es) del código deseado. Si escribe
- "54212", por ejemplo, el cursor se trasladará a las series cronológicas de
- Corea sobre crédito a autoridades monetarias. Puede utilizar ambos métodos.
- Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la ventana y el código de
- serie seleccionado aparecerá en el menú principal (para agregar una
- selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0, se cierra la
- ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Código de la
- serie\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de
- ese campo (todos los códigos disponibles).
- =145
- \5 Menú principal de búsqueda\0
-
- \5 Código del país\0
-
- Este campo de búsqueda le permite seleccionar las series cronológicas
- utilizando el código único de 3 caracteres correspondiente a cada país de la
- base de datos de \4Estadísticas financieras internacionales\0. Véase una
- descripción más detallada de los códigos de los países en la documentación
- incluida con el CD-ROM. Para escoger un país, escriba los caracteres
- directamente o utilice el método \4F2:Indice\0.
-
- Los códigos de países que escriba en este campo deben ir separados por comas
- o una operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar
- espacios antes o después de los operadores booleanos. Los caracteres
- comodín "?" y "*" pueden utilizarse para remplazar un carácter o una
- secuencia de caracteres, respectivamente. Por ejemplo, si escribe "4*" o
- "4??", el programa escogerá los países del Oriente Medio.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con los códigos de los
- países en la base de datos. Los números a la izquierda indican el número de
- series cronológicas en la base de datos para cada código de país. El cursor
- se mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo los
- primeros caracteres del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se
- cierra la ventana y el código del país seleccionado aparecerá en el menú
- principal (para agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la
- tecla \4<Esc>\0, se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Código del
- país\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de
- ese campo (todos los países disponibles).
- =150
- \5 Menú principal de búsqueda\0
-
- \5 Código de tema\0
-
- Este campo de búsqueda le permite seleccionar las series cronológicas
- utilizando el código único de 13 caracteres correspondiente a cada tema de
- la base de datos de \4Estadísticas financieras internacionales\0. Véase una
- descripción más detallada de los códigos de los temas en la documentación
- incluida con el CD-ROM. Para escoger un tema, escriba los caracteres
- directamente o utilice el método \4F2:Indice\0.
-
- Los datos que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con los códigos de los
- temas en la base de datos. Los números a la izquierda indican el número de
- series cronológicas en la base de datos para cada tema. El cursor se mueve
- pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo los primeros
- caracteres del código. Por ejemplo, si escribe "34" el cursor se trasladará
- a la primera serie del grupo que comienza con el número 34. Si pulsa la
- tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la ventana y el código de tema
- seleccionado aparecerá en el menú principal (para agregar una selección,
- repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0, se cierra la ventana sin
- que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Código del
- tema\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de
- ese campo (todos los temas disponibles).
- =155
- \5 Menú principal de búsqueda\0
-
- \5 Código del país socio\0
-
- Este campo de búsqueda le permite seleccionar las series cronológicas
- utilizando el código correspondiente a los países socios de la base de datos
- de \4Estadísticas financieras internacionales\0. La mayoría de las series
- cronológicas no tienen un país socio. Sin embargo, algunas series sobre
- banca internacional y productos básicos tienen un código del país socio.
- Para escoger un país socio, escriba los caracteres directamente o utilice el
- método \4F2:Indice\0.
-
- Los códigos deben ir separados por comas o una operación booleana ("y", "o"
- y "sin"). No es necesario agregar espacios antes o después de las comas o
- de las operaciones booleanas. La coma equivale al "o" booleano. Los
- caracteres comodín "?" y "*" pueden utilizarse para remplazar un carácter o
- una secuencia de caracteres, respectivamente. Por ejemplo, si escribe "M*"
- o "M??", el programa escogerá todas las series cronológicas que se refieren
- a los productos básicos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con códigos
- correspondientes a los países socios. Los números a la izquierda indican el
- número de series cronológicas en la base de datos para cada país socio. El
- cursor se mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o
- escribiendo las primeras letras del código deseado. Si pulsa la tecla
- <Intro> (<Enter>), se cierra la ventana y el código del país socio aparecerá
- en el menú principal (para agregar una selección, repita la operación). Si
- pulsa la tecla \4<Esc>\0, se cierra la ventana sin que se efectúe una
- selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Código del
- país socio\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por
- defecto de ese campo (todos los códigos disponibles).
- =202
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 Periodicidad\0
-
- Los datos de \4Estadísticas financieras internacionales\0 se publican en
- tres periodicidades. Este campo de busqueda le permite consultar un
- subconjunto de datos de la misma periodicidad escribiendo directamente la
- letra que corresponde a la periodicidad o utilizando el método \4F2:
- Indice\0. La periodicidad se especifica de la siguiente manera:
-
- \4A\0 o \4a\0 para datos anuales
- \4T\0 o \4t\0 para datos trimestrales
- \4M\0 o \4m\0 para datos mensuales
-
-
- Si desea consultar datos de más de una periodicidad, escriba las
- periodicidades separándolas por comas de la siguiente manera:
-
- \4a,m\0 para datos anuales y mensuales pero no trimestrales.
-
- Pulse \4<F2>\0 para utilizar el método Indice. Aparecerá una ventana con
- las tres periodicidades. Los números a la izquierda indican el número de
- series en la base de datos para cada periodicidad. Para mover el cursor
- dentro de esta ventana pulse la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0. Si
- pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la ventana y la periodicidad
- seleccionada aparecerá en el menú principal (para agregar una selección,
- repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0, la ventana se cierra y
- no se selecciona una periodicidad.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo
- \4Periodicidad\0, se anulará la periodicidad seleccionada y se volverá a la
- selección por defecto de ese campo (las tres periodicidades disponibles).
- =204
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 Años\0
-
- Este campo de búsqueda le permite hacer una consulta para una gama de años.
- Si no especifica una gama, la selección por defecto es 1948 hasta el
- presente. Puede escribir la gama de años directamente o utilizar el método
- \4F2:Indice\0.
-
- La gama de años se especifica escribiendo el primer año, seguido de dos
- puntos, y luego el último año (1978..1983, por ejemplo). Un período
- discontinuo se especifica escribiendo comas después de cada año y uno o más
- espacios en blanco (1982, 1984, 1989, por ejemplo). Las especificaciones
- pueden combinarse (por ejemplo, 1968..1973, 1976..1979, 1980, 1982,
- 1987..1989).
-
- Cuando utiliza el método Indice las teclas descritas a continuación tienen
- las funciones siguientes:
-
- \:<F2>\0 Al pulsar esta tecla aparece una ventana con todos los años
- disponibles para esa aplicación. La selección por defecto es
- todos los períodos, indicado por el símbolo \4\xFB\0 a la
- izquierda de cada año.
-
- \:<Supr\0 Esta tecla (\:<Del>\0 en el teclado en inglés) anula la
- selección por defecto de los períodos.
-
- \:<Ins>\0 Esta tecla restablece la selección por defecto (es decir,
- reselecciona todos los años).
-
- \:<Espacio>\0 La barra espaciadora selecciona un sólo período (si vuelve a
- pulsar la barra se anula la selección) y desplaza el cursor
- al próximo período.
-
- \:\x18\0 Esta tecla mueve el cursor una línea hacia arriba.
-
- \:\x19\0 Esta tecla mueve el cursor una línea hacia abajo.
-
- \:<Esc>\0 Esta tecla cierra la ventana y volverá al menú principal sin
- que se efectúe una selección.
-
- \:<Intro>\0 Al pulsar esta tecla (\:<Enter>\0 en el teclado en inglés),
- se cerrará la ventana y el(los) año(s) seleccionado(s)
- aparecerá(n) en los campos \4Años:\0, \4Trimestres:\0 y
- \4Meses:\0 del menú principal.
-
- Cabe señalar que si modifica los años en el campo \4Años:\0 de cualquiera de
- las dos maneras, siempre cambian los trimestres y meses en los campos
- \4Trimestres:\0 y \4Meses:\0 de modo que quede reflejado el período escogido
- en el campo \4Años:\0. Si desea utilizar trimestres y meses diferentes,
- haga las modificaciones directamente en los campos \4Trimestres:\0 y
- \4Meses:\0.
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Años:\0, se
- anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese campo
- (todos los años disponibles).
- =206
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 Trimestres\0
-
- Este campo de búsqueda le permite hacer una consulta para una gama de
- trimestres. Si no especifica una gama, la selección por defecto es T1
- (primer trimestre) de 1957 hasta el presente. Puede escribir la gama de
- trimestres directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- La gama de trimestres se especifica en este campo escribiendo el primer
- trimestre, seguido de dos puntos, y luego el último trimestre (1957 T1..1961
- T3, por ejemplo). Un período discontinuo se especifica escribiendo comas
- después de cada trimestre y uno o más espacios en blanco (1958 T1, 1958 T3,
- 1970 T2, por ejemplo). Las especificaciones pueden combinarse (1957
- T1..1961 T3, 1962 T1..1962 T4, 1965 T2, 1970 T4, 1975 T3..1982 T2, por
- ejemplo). Nótese que los trimestres se especifican siempre del modo
- siguiente: <año><espacio><trimestre>.
-
- Cuando utiliza el método Indice las teclas descritas a continuación tienen
- las funciones siguientes:
-
- \:<F2>\0 Al pulsar esta tecla aparecen en el lado derecho de la
- ventana todas las fechas disponibles (<año><trimestre>) para
- esa aplicación. La selección por defecto es todos los
- períodos, indicado por el símbolo \4\XFB\0 a la izquierda de
- cada trimestre.
-
- \:<Supr\0 Esta tecla (\:<Del>\0 en el teclado en inglés) anula la
- selección por defecto de todos los períodos.
-
- \:<Ins>\0> Esta tecla restablece la selección por defecto (es decir,
- reselecciona todos los períodos.
-
- \:<Espacio>\0 La barra espaciadora selecciona un solo período (si vuelve a
- pulsar la barra se anula la selección) y desplaza el cursor
- al próximo período.
-
- \:\x1A\0 Esta tecla mueve el cursor al lado derecho de la ventana.
-
- \:\x1B\0 Esta tecla mueve el cursor al lado izquierdo de la ventana.
-
- \:\x18\0 Esta tecla mueve el cursor una línea hacia arriba.
-
- \:\x19\0 Esta tecla mueve el cursor una línea hacia abajo.
-
- \:<Esc>\0 Esta tecla cierra la ventana y volverá al menú principal sin
- que se efectúe una selección.
-
- \:<Intro>\0 Al pulsar esta tecla (\:<Enter>\0 en el teclado en inglés),
- se cerrará la ventana y el(los) trimestre(s) seleccionado(s)
- aparecerá(n) en los campos \4Trimestres:\0 y \4Meses:\0 del
- menú principal.
-
- Cuando se entra por primera vez en la ventana \4Trimestres:\0, el lado
- izquierdo tiene preferencia sobre el lado derecho. Por lo tanto, si efectúa
- o anula una selección en el lado izquierdo, los trimestres correspondientes
- en el lado derecho también quedan escogidos o anulados. Este sistema de
- preferencia se desactiva si escoge las opciones directamente en el lado
- derecho.
-
- Si escoge un período anual antes de entrar en el campo \4Trimestres:\0, el
- campo reflejará la selección anual. Si desea cambiar el período modifíquelo
- directamente o utilice el método \4F2:Indice\0.
-
- Cabe señalar que si modifica los trimestres en el campo \4Trimestres:\0 de
- cualquiera de las dos maneras, siempre cambian los meses en el campo
- \4Meses:\0 de modo que quede reflejado el período escogido en el campo
- \Trimestres:\0. Si desea utilizar meses diferentes, haga la modificación
- directamente en el campo \4Meses:\0.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo
- \4Trimestres:\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por
- defecto de ese campo (todos los trimestres disponibles).
- =208
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 Meses\0
-
- Este campo de búsqueda le permite hacer una consulta para una gama de meses.
-
- Si no especifica una gama, la selección por defecto es enero de 1957 hasta
- el presente. Puede escribir la gama de meses deseada directamente o
- utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Una gama de meses se especifica escribiendo el primer mes, seguido de dos
- puntos, y luego el último mes (1987 Oct..1988 Feb, por ejemplo). Los
- períodos discontinuos deben ir separados por comas seguidas de uno o más
- espacios en blanco (1963 Jun, 1964 Abr, 1973 Nov, por ejemplo). Las
- especificaciones pueden combinarse (1959 Nov, 1962 Abr, 1975 Jun..1980 Sep,
- por ejemplo). Nótese que la especificación básica de un mes siempre se
- expresa <año><espacio><mes>.
-
- Cuando utiliza el método Indice las teclas descritas a continuación tienen
- las funciones siguientes:
-
- \:<F2>\0 Al pulsar esta tecla aparecen en el lado izquierdo de la
- ventana los doce meses y, en el lado derecho, todas las
- fechas disponibles (<año><mes>) para esa aplicación. La
- selección por defecto es todos los períodos, indicado por el
- símbolo \4\XFB\0 a la izquierda de cada mes.
-
- \:<Supr\0> Esta tecla (\:<Del>\0 en el teclado en inglés) anula la
- selección por defecto de todos los períodos.
-
- \:<Ins>\0> Esta tecla restablece la selección por defecto (es decir,
- reselecciona todos los períodos).
-
- \:<Espacio>\0 La barra espaciadora selecciona un solo período (si vuelve a
- pulsar la barra se anula la selección) y desplaza el cursor
- al próximo período.
-
- \:\x1A\0 Esta tecla mueve el cursor al lado derecho de la ventana.
-
- \:\x1B\0 Esta tecla mueve el cursor al lado izquierdo de la ventana.
-
- \:\x18\0 Esta tecla mueve el cursor una línea hacia arriba.
-
- \:\x19\0 Esta tecla mueve el cursor una línea hacia abajo.
-
- \:<Esc>\0 Esta tecla cierra la ventana y volverá al menú principal sin
- que se efectúe una selección.
-
- \:<Intro>\0 Al pulsar esta tecla (\:<Enter>\0 en el teclado en inglés),
- se cerrará la ventana y el(los) mes(es) seleccionado(s)
- aparecerá(n) en el campo \4Meses:\0 del menú principal.
-
- Cuando se entra por primera vez en la ventana \4Meses:\0, el lado izquierdo
- tiene preferencia sobre el lado derecho. Por lo tanto, si efectúa o anula
- una selección en el lado izquierdo, los meses correspondientes en el lado
- derecho también quedan escogidos o anulados. Este sistema de preferencia se
- desactiva si escoge las opciones directamente en el lado derecho.
-
- Si escoge un período anual o trimestral antes de entrar en el campo
- \4Meses:\0, el campo reflejará esa última selección. Si desea cambiar el
- período modifíquelo directamente o utilice el método \4F2:Indice\0.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Meses:\0, se
- anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese campo
- (todos los meses disponibles).
- =210
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 Código de la serie\0
-
- Este campo de búsqueda le permite seleccionar las series cronológicas
- utilizando el código único de 13 caracteres correspondiente a cada serie de
- la base de datos de \4Estadísticas financieras internacionales\0. Para una
- descripción más detallada de los códigos de las series cronológicas véase la
- documentación incluida con su CD-ROM. El código de la serie cronológica,
- 4CCCTTTTTVSPPP se construye de la siguiente manera:
-
- \:CCC\0 Código del país (siempre 3 números)
-
- \:TTTTT\0 Código del tema (5 caracteres; 2 números seguidos de 3
- letras)
- \:V\0 Código de la versión (siempre una letra)
-
- \:S\0 Código de control/fuente (siempre una letra)
- \:PPP\0 Código del país socio (generalmente números)
-
- El punto (".") sirve para dejar lugares vacíos en estos códigos. Para
- escoger una serie cronológica utilizando el código, escriba los caracteres
- directamente o utilice el método \4F2:Indice\0.
-
- Los códigos deben ir separados por comas o una operación booleana ("y", "o"
- y "sin"). No es necesario agregar espacios antes o después de las comas o
- las operaciones booleanas. La coma equivale al "o" booleano. Los
- caracteres comodín "?" y "*" pueden utilizarse para remplazar un carácter o
- una secuencia de caracteres, respectivamente. Por ejemplo, si escribe
- "156*", el programa escogerá todas las series cronológicas de Japón y si
- escribe "5246?...ZF..." quedarán escogidos los índices de precios de Sri
- Lanka.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con una lista de los más
- de 23.000 códigos correspondientes a las series cronológicas de la base de
- datos. El cursor se mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o
- escribiendo el(los) primer(os) carácter(es) del código deseado. Si escribe
- "54212", por ejemplo, el cursor se trasladará a las series cronológicas de
- Corea sobre crédito a autoridades monetarias. Puede utilizar ambos métodos.
- Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la ventana y el código de
- serie seleccionado aparecerá en el menú principal (para agregar una
- selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0, se cierra la
- ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Código de la
- serie\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de
- ese campo (todos los códigos disponibles).
- =212
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 Nombre del país\0
-
- Todas las series cronológicas de \4Estadísticas financieras
- internacionales\0 guardan relación con el nombre de un país o área. Puede
- tratarse de un país, como Bélgica o Angola, o puede ser una área geográfica
- como, por ejemplo, Asia o el mundo. El término "país", según se emplea en
- esta publicación, no siempre se refiere a una entidad territorial que sea un
- Estado conforme al derecho y a la práctica internacionales; este término
- abarca también ciertas entidades territoriales que no son Estados, sobre los
- cuales igualmente se elaboran y se proporcionan estadísticas internacionales
- en forma separada.
-
- Para escoger los países escriba el país deseado directamente o utilice el
- método \4F2:Indice\0. Si desea varios países, utilice comas para separar
- los nombres de los países (Guam,Francia,Chad, por ejemplo). No es necesario
- dejar espacios en blanco antes o después de las comas.
-
- Nótese que, en vez de utilizar comas, las partidas pueden separarse por las
- palabras "y", "o" o "sin". Estas palabras corresponden a operaciones
- booleanas. La coma equivale al "o" booleano. Las letras del nombre de un
- país pueden remplazarse por signos de interrogación. El signo de
- interrogación remplaza a cualquier carácter y el asterisco remplaza a
- cualquier secuencia de caracteres. Por lo tanto, se pueden hacer consultas
- muy complejas. Por ejemplo, si escribe \4A* sin Alemania o *no esp.\0, el
- programa escogerá todos los países que comienzan con la letra "A", salvo
- Alemania, y todos los grupos por áreas que terminan con las letras "no
- esp.", que es la abreviación de "no especificado".
-
- Pulse \4F2:\0 para utilizar el método Indice. Aparecerá una ventana con la
- lista de los países de la base de datos. Los números a la izquierda indican
- el número de series cronológicas en la base de datos para cada país. Para
- trasladar el cursor pulse la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escriba
- la primera letra del país deseado. Si pulsa una o más letras mientras esté
- la ventana abierta, el cursor se trasladará a la primera partida que empieza
- con dicha(s) letra(s) (si escribe "AU", por ejemplo, el cursor
- se trasladará a Australia). Puede utilizar ambos métodos. Por ejemplo, si
- escribe "G" y luego pulsa dos veces la flecha hacia abajo (\:\x19\0), el
- cursor irá a Ghana. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el país seleccionado aparecerá en el menú principal (para agregar
- una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0, se cierra
- la ventana sin que se efectúe una selección de periodicidad.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Nombre del
- país\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de
- ese campo (todos los países disponibles).
- =214
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 Código del país\0
-
- Este campo de búsqueda le permite seleccionar las series cronológicas
- utilizando el código único de 3 caracteres correspondiente a cada país de la
- base de datos de \4Estadísticas financieras internacionales\0. Véase una
- descripción más detallada de los códigos de los países en la documentación
- incluida con el CD-ROM. Para escoger un país, escriba los caracteres
- directamente o utilice el método \4F2:Indice\0.
-
- Los códigos de países que escriba en este campo deben ir separados por comas
- o una operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar
- espacios antes o después de los operadores booleanos. Los caracteres
- comodín "?" y "*" pueden utilizarse para remplazar un carácter o una
- secuencia de caracteres, respectivamente. Por ejemplo, si escribe "4*" o
- "4??", el programa escogerá los países del Oriente Medio.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con los códigos de los
- países en la base de datos. Los números a la izquierda indican el número de
- series cronológicas en la base de datos para cada código de país. El cursor
- se mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo los
- primeros caracteres del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se
- cierra la ventana y el código del país seleccionado aparecerá en el menú
- principal (para agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la
- tecla \4<Esc>\0, se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Código del
- país\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de
- ese campo (todos los países disponibles).
- =216
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 Posición 1 - Regiones\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el primer carácter del código de 13 caracteres correspondiente a
- cada serie. Para una descripción más detallada de los códigos de las series
- cronológicas véase la documentación incluida con su CD-ROM. Puede escribir
- el carácter directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada carácter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 1\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =218
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 Posición 2\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el segundo carácter del código de 13 caracteres correspondiente a
- cada serie. Para una descripción más detallada de los códigos de las series
- cronológicas véase la documentación incluida con su CD-ROM. Puede escribir
- el carácter directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada carácter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 2\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =220
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 Posición 3\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el tercer carácter del código de 13 caracteres correspondiente a
- cada serie. Para una descripción más detallada de los códigos de las series
- cronológicas véase la documentación incluida con su CD-ROM. Puede escribir
- el carácter directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada carácter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 3\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =222
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 Código de tema\0
-
- Este campo de búsqueda le permite seleccionar las series cronológicas
- utilizando el código único de 5 caracteres correspondiente a cada serie de
- la base de datos de \4Estadísticas financieras internacionales\0. Para una
- descripción más detallada de los códigos de las series cronológicas véase la
- documentación incluida con su CD-ROM. Puede escribir el carácter
- directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con los códigos de los
- temas en la base de datos. Los números a la izquierda indican el número de
- series cronológicas en la base de datos para cada tema. El cursor se mueve
- pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo los primeros
- caracteres del código. Por ejemplo, si escribe "34" el cursor se trasladará
- a la primera serie del grupo que comienza con el número 34. Si pulsa la
- tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la ventana y el código de tema
- seleccionado aparecerá en el menú principal (para agregar una selección,
- repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0, se cierra la ventana sin
- que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Código del
- tema\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de
- ese campo (todos los temas disponibles).
- =224
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 Posición 4 - Código de sección\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el cuarto carácter del código de 13 caracteres correspondiente a
- cada serie. Para una descripción más detallada de los códigos de las series
- cronológicas véase la documentación incluida con su CD-ROM. Puede escribir
- el carácter directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada carácter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 4\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =226
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 Posición 5 - Código de subsección\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el quinto carácter del código de 13 caracteres correspondiente a
- cada serie. Para una descripción más detallada de los códigos de las series
- cronológicas véase la documentación incluida con su CD-ROM. Puede escribir
- el carácter directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 5\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =228
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 Posición 6 - Código de clasificación 1\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el sexto carácter del código de 13 caracteres correspondiente a
- cada serie. Para una descripción más detallada de los códigos de las series
- cronológicas véase la documentación incluida con su CD-ROM. Puede escribir
- el carácter directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 6\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =230
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 Posición 7 - Código de clasificación 2\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el séptimo carácter del código de 13 caracteres correspondiente a
- cada serie. Para una descripción más detallada de los códigos de las series
- cronológicas véase la documentación incluida con su CD-ROM. Puede escribir
- el carácter directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 7\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =232
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 Posición 8 - Código de clasificación 3\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el octavo carácter del código de 13 caracteres correspondiente a
- cada serie. Para una descripción más detallada de los códigos de las series
- cronológicas véase la documentación incluida con su CD-ROM. Puede escribir
- el carácter directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 8\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =234
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 Posición 9 - Código de versión\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el noveno carácter del código de 13 caracteres correspondiente a
- cada serie. Para una descripción más detallada de los códigos de las series
- cronológicas véase la documentación incluida con su CD-ROM. Puede escribir
- el carácter directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 9\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =236
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 Posición 10 - Código de control/fuente\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el décimo carácter del código de 13 caracteres correspondiente a
- cada serie. Para una descripción más detallada de los códigos de las series
- cronológicas véase la documentación incluida con su CD-ROM. Puede escribir
- el carácter directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 10\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =238
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 País socio\0
-
- Este campo de búsqueda le permite seleccionar las series cronológicas para
- las cuales existe un país socio, utilizando el nombre de éste. La mayoría
- de las series cronológicas incluidas en \4Estadísticas financieras
- internacionales\0 no tiene país socio. Las pocas series cronológicas que
- tienen países socios se refieren generalmente a banca internacional o a
- productos básicos. Para escoger una serie, escriba los caracteres
- directamente o utilice el método \4F2:Indice\0.
-
- Los países socios deben ir separados por comas o una operación booleana
- ("y", "o" y "sin"). No es necesario agregar espacios antes o después de las
- comas o de las operaciones booleanas. La coma equivale al "o" booleano.
- Los caracteres comodín "?" y "*" pueden utilizarse para remplazar un
- carácter o una secuencia de caracteres, respectivamente.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con los países socios que
- puede escoger. Los números a la izquierda indican el número de series
- cronológicas en la base de datos para cada opción. El cursor se mueve
- pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo las primeras
- letras de los países deseados. Si pulsa una o más letras, el cursor se
- desplazará a la primera opción que empiece con dicha(s) letra(s). Si
- escribe "n*", por ejemplo, el programa escogerá todas los países "no
- especificados". Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la ventana y
- el país socio seleccionado aparecerá en el menú principal (para agregar una
- selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0, se cierra la
- ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<ESC>\0 cuando el cursor está en el campo \4País
- socio\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de
- ese campo (todos los países socios disponibles).
- =240
- \5 Menú principal de búsqueda\0
-
- \5 Código del país socio\0
-
- Este campo de búsqueda le permite seleccionar las series cronológicas
- utilizando el código correspondiente a los países socios de la base de datos
- de \4Estadísticas financieras internacionales\0. La mayoría de las series
- cronológicas no tienen un país socio. Sin embargo, algunas series sobre
- banca internacional y productos básicos tienen un código del país socio.
- Para escoger un país socio, escriba los caracteres directamente o utilice el
- método \4F2:Indice\0.
-
- Los códigos deben ir separados por comas o una operación booleana ("y", "o"
- y "sin"). No es necesario agregar espacios antes o después de las comas o
- de las operaciones booleanas. La coma equivale al "o" booleano. Los
- caracteres comodín "?" y "*" pueden utilizarse para remplazar un carácter o
- una secuencia de caracteres, respectivamente. Por ejemplo, si escribe "M*"
- o "M??", el programa escogerá todas las series cronológicas que se refieren
- a los productos básicos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con códigos
- correspondientes a los países socios. Los números a la izquierda indican el
- número de series cronológicas en la base de datos para cada país socio. El
- cursor se mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o
- escribiendo las primeras letras del código deseado. Si pulsa la tecla
- <Intro> (<Enter>), se cierra la ventana y el código del país socio aparecerá
- en el menú principal (para agregar una selección, repita la operación). Si
- pulsa la tecla \4<Esc>\0, se cierra la ventana sin que se efectúe una
- selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Código del
- país socio\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por
- defecto de ese campo (todos los códigos disponibles).
- =242
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 Posición 11 - Regiones\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el decimoprimero carácter del código de 13 caracteres
- correspondiente a todas las series. Para una descripción más detallada de
- los códigos de las series cronológicas véase la documentación incluida con
- su CD-ROM. Puede escribir el carácter directamente o utilizar el método
- \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 11\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =244
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 Posición 12\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el decimosegundo carácter del código de 13 caracteres
- correspondiente a todas las series. Para una descripción más detallada de
- los códigos de las series cronológicas véase la documentación incluida con
- su CD-ROM. Puede escribir el carácter directamente o utilizar el método
- \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 12\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =246
- \5 Menú técnico de búsqueda\0
-
- \5 Posición 13\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el décimotercer carácter del código de 13 caracteres
- correspondiente a todas las series. Para una descripción más detallada de
- los códigos de las series cronológicas véase la documentación incluida con
- su CD-ROM. Puede escribir el carácter directamente o utilizar el método
- \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 13\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =302
- \5 Menú general de búsqueda\0
-
- \5 Periodicidad\0
-
- Los datos de \4Estadísticas financieras internacionales\0 se publican en
- tres periodicidades. Este campo de busqueda le permite consultar un
- subconjunto de datos de la misma periodicidad escribiendo directamente la
- letra que corresponde a la periodicidad o utilizando el método \4F2:
- Indice\0. La periodicidad se especifica de la siguiente manera:
-
- \4A\0 o \4a\0 para datos anuales
- \4T\0 o \4t\0 para datos trimestrales
- \4M\0 o \4m\0 para datos mensuales
-
-
- Si desea consultar datos de más de una periodicidad, escriba las
- periodicidades separándolas por comas de la siguiente manera:
-
- \4a,m\0 para datos anuales y mensuales pero no trimestrales.
-
- Pulse \4<F2>\0 para utilizar el método Indice. Aparecerá una ventana con
- las tres periodicidades. Los números a la izquierda indican el número de
- series en la base de datos para cada periodicidad. Para mover el cursor
- dentro de esta ventana pulse la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0. Si
- pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la ventana y la periodicidad
- seleccionada aparecerá en el menú principal (para agregar una selección,
- repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0, la ventana se cierra y
- no se selecciona una periodicidad.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo
- \4Periodicidad\0, se anulará la periodicidad seleccionada y se volverá a la
- selección por defecto de ese campo (las tres periodicidades disponibles).
- =304
- \5 Menú general de búsqueda\0
-
- \5 Años\0
-
- Este campo de búsqueda le permite hacer una consulta para una gama de años.
- Si no especifica una gama, la selección por defecto es 1948 hasta el
- presente. Puede escribir la gama de años directamente o utilizar el método
- \4F2:Indice\0.
-
- La gama de años se especifica escribiendo el primer año, seguido de dos
- puntos, y luego el último año (1978..1983, por ejemplo). Un período
- discontinuo se especifica escribiendo comas después de cada año y uno o más
- espacios en blanco (1982, 1984, 1989, por ejemplo). Las especificaciones
- pueden combinarse (por ejemplo, 1968..1973, 1976..1979, 1980, 1982,
- 1987..1989).
-
- Cuando utiliza el método Indice las teclas descritas a continuación tienen
- las funciones siguientes:
-
- \:<F2>\0 Al pulsar esta tecla aparece una ventana con todos los años
- disponibles para esa aplicación. La selección por defecto es
- todos los períodos, indicado por el símbolo \4\xFB\0 a la
- izquierda de cada año.
-
- \:<Supr\0 Esta tecla (\:<Del>\0 en el teclado en inglés) anula la
- selección por defecto de los períodos.
-
- \:<Ins>\0 Esta tecla restablece la selección por defecto (es decir,
- reselecciona todos los años).
-
- \:<Espacio>\0 La barra espaciadora selecciona un sólo período (si vuelve a
- pulsar la barra se anula la selección) y desplaza el cursor
- al próximo período.
-
- \:\x18\0 Esta tecla mueve el cursor una línea hacia arriba.
-
- \:\x19\0 Esta tecla mueve el cursor una línea hacia abajo.
-
- \:<Esc>\0 Esta tecla cierra la ventana y volverá al menú principal sin
- que se efectúe una selección.
-
- \:<Intro>\0 Al pulsar esta tecla (\:<Enter>\0 en el teclado en inglés),
- se cerrará la ventana y el(los) año(s) seleccionado(s)
- aparecerá(n) en los campos \4Años:\0, \4Trimestres:\0 y
- \4Meses:\0 del menú principal.
-
- Cabe señalar que si modifica los años en el campo \4Años:\0 de cualquiera de
- las dos maneras, siempre cambian los trimestres y meses en los campos
- \4Trimestres:\0 y \4Meses:\0 de modo que quede reflejado el período escogido
- en el campo \4Años:\0. Si desea utilizar trimestres y meses diferentes,
- haga las modificaciones directamente en los campos \4Trimestres:\0 y
- \4Meses:\0.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Años:\0, se
- anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese campo
- (todos los años disponibles).
- =306
- \5 Menú general de búsqueda\0
-
- \5 Trimestres\0
-
- Este campo de búsqueda le permite hacer una consulta para una gama de
- trimestres. Si no especifica una gama, la selección por defecto es T1
- (primer trimestre) de 1957 hasta el presente. Puede escribir la gama de
- trimestres directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- La gama de trimestres se especifica en este campo escribiendo el primer
- trimestre, seguido de dos puntos, y luego el último trimestre (1957 T1..1961
- T3, por ejemplo). Un período discontinuo se especifica escribiendo comas
- después de cada trimestre y uno o más espacios en blanco (1958 T1, 1958 T3,
- 1970 T2, por ejemplo). Las especificaciones pueden combinarse (1957
- T1..1961 T3, 1962 T1..1962 T4, 1965 T2, 1970 T4, 1975 T3..1982 T2, por
- ejemplo). Nótese que los trimestres se especifican siempre del modo
- siguiente: <año><espacio><trimestre>.
-
- Cuando utiliza el método Indice las teclas descritas a continuación tienen
- las funciones siguientes:
-
- \:<F2>\0 Al pulsar esta tecla aparecen en el lado derecho de la
- ventana todas las fechas disponibles (<año><trimestre>) para
- esa aplicación. La selección por defecto es todos los
- períodos, indicado por el símbolo \4\XFB\0 a la izquierda de
- cada trimestre.
-
- \:<Supr\0 Esta tecla (\:<Del>\0 en el teclado en inglés) anula la
- selección por defecto de todos los períodos.
-
- \:<Ins>\0> Esta tecla restablece la selección por defecto (es decir,
- reselecciona todos los trimestres.
-
- \:<Espacio>\0 La barra espaciadora selecciona un solo período (si vuelve a
- pulsar la barra se anula la selección) y desplaza el cursor
- al próximo período.
-
- \:\x1A\0 Esta tecla mueve el cursor al lado derecho de la ventana.
-
- \:\x1B\0 Esta tecla mueve el cursor al lado izquierdo de la ventana.
-
- \:\x18\0 Esta tecla mueve el cursor una línea hacia arriba.
-
- \:\x19\0 Esta tecla mueve el cursor una línea hacia abajo.
-
- \:<Esc>\0 Esta tecla cierra la ventana y volverá al menú principal sin
- que se efectúe una selección.
-
- \:<Intro>\0 Al pulsar esta tecla (\:<Enter>\0 en el teclado en inglés),
- se cerrará la ventana y el(los) trimestre(s) seleccionado(s)
- aparecerá(n) en los campos \4Trimestres:\0 y \4Meses:\0 del
- menú principal.
-
- Cuando se entra por primera vez en la ventana \4Trimestres:\0, el lado
- izquierdo tiene preferencia sobre el lado derecho. Por lo tanto, si efectúa
- o anula una selección en el lado izquierdo, los trimestres correspondientes
- en el lado derecho también quedan escogidos o anulados. Este sistema de
- preferencia se desactiva si escoge las opciones directamente en el lado
- derecho.
-
- Si escoge un período anual antes de entrar en el campo \4Trimestres:\0, el
- campo reflejará la selección anual. Si desea cambiar el período modifíquelo
- directamente o utilice el método \4F2:Indice\0.
-
- Cabe señalar que si modifica los trimestres en el campo \4Trimestres:\0 de
- cualquiera de las dos maneras, siempre cambian los meses en el campo
- \4Meses:\0 de modo que quede reflejado el período escogido en el campo
- \Trimestres:\0. Si desea utilizar meses diferentes, haga la modificación
- directamente en el campo \4Meses:\0.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo
- \4Trimestres:\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por
- defecto de ese campo (todos los trimestres disponibles).
- =308
- \5 Menú general de búsqueda\0
-
- \5 Meses\0
-
- Este campo de búsqueda le permite hacer una consulta para una gama de meses.
-
- Si no especifica una gama, la selección por defecto es enero de 1957 hasta
- el presente. Puede escribir la gama de meses deseada directamente o
- utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Una gama de meses se especifica escribiendo el primer mes, seguido de dos
- puntos, y luego el último mes (1987 Oct..1988 Feb, por ejemplo). Los
- períodos discontinuos deben ir separados por comas seguidas de uno o más
- espacios en blanco (1963 Jun, 1964 Abr, 1973 Nov, por ejemplo). Las
- especificaciones pueden combinarse (1959 Nov, 1962 Abr, 1975 Jun..1980 Sep,
- por ejemplo). Nótese que la especificación básica de un mes siempre se
- expresa <año><espacio><mes>.
-
- Cuando utiliza el método Indice las teclas descritas a continuación tienen
- las funciones siguientes:
-
- \:<F2>\0 Al pulsar esta tecla aparecen en el lado izquierdo de la
- ventana los doce meses y, en el lado derecho, todas las
- fechas disponibles (<año><mes>) para esa aplicación. La
- selección por defecto es todos los períodos, indicado por el
- símbolo \4\XFB\0 a la izquierda de cada mes.
-
- \:<Supr\0> Esta tecla (\:<Del>\0 en el teclado en inglés) anula la
- selección por defecto de todos los períodos.
-
- \:<Ins>\0> Esta tecla restablece la selección por defecto (es decir,
- reselecciona todos los meses).
-
- \:<Espacio>\0 La barra espaciadora selecciona un solo período (si vuelve a
- pulsar la barra se anula la selección) y desplaza el cursor
- al próximo período.
-
- \:\x1A\0 Esta tecla mueve el cursor al lado derecho de la ventana.
-
- \:\x1B\0 Esta tecla mueve el cursor al lado izquierdo de la ventana.
-
- \:\x18\0 Esta tecla mueve el cursor una línea hacia arriba.
-
- \:\x19\0 Esta tecla mueve el cursor una línea hacia abajo.
-
- \:<Esc>\0 Esta tecla cierra la ventana y volverá al menú principal sin
- que se efectúe una selección.
-
- \:<Intro>\0 Al pulsar esta tecla (\:<Enter>\0 en el teclado en inglés),
- se cerrará la ventana y el(los) mes(es) seleccionado(s)
- aparecerá(n) en el campo \4Meses:\0 del menú principal.
-
- Cuando se entra por primera vez en la ventana \4Meses:\0, el lado izquierdo
- tiene preferencia sobre el lado derecho. Por lo tanto, si efectúa o anula
- una selección en el lado izquierdo, los meses correspondientes en el lado
- derecho también quedan escogidos o anulados. Este sistema de preferencia se
- desactiva si escoge las opciones directamente en el lado derecho.
-
- Si escoge un período anual o trimestral antes de entrar en el campo
- \4Meses:\0, el campo reflejará esa última selección. Si desea cambiar el
- período modifíquelo directamente o utilice el método \4F2:Indice\0.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Meses:\0, se
- anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese campo
- (todos los meses disponibles).
- =310
- \5 Menú principal de búsqueda\0
-
- \5 Código de la serie\0
-
- Este campo de búsqueda le permite seleccionar las series cronológicas
- utilizando el código único de 13 caracteres correspondiente a cada serie de
- la base de datos de \4Estadísticas financieras internacionales\0. Para una
- descripción más detallada de los códigos de las series cronológicas véase la
- documentación incluida con su CD-ROM. El código de la serie cronológica,
- 4CCCTTTTTVSPPP se construye de la siguiente manera:
-
- \:CCC\0 Código del país (siempre 3 números)
-
- \:TTTTT\0 Código del tema (5 caracteres; 2 números seguidos de 3
- letras)
- \:V\0 Código de la versión (siempre una letra)
-
- \:S\0 Código de control/fuente (siempre una letra)
-
- \:PPP\0 Código del país socio (generalmente números)
-
- El punto (".") sirve para dejar lugares vacíos en estos códigos. Para
- escoger una serie cronológica utilizando el código, escriba los caracteres
- directamente o utilice el método \4F2:Indice\0.
-
- Los códigos deben ir separados por comas o una operación booleana ("y", "o"
- y "sin"). No es necesario agregar espacios antes o después de las comas o
- las operaciones booleanas. La coma equivale al "o" booleano. Los
- caracteres comodín "?" y "*" pueden utilizarse para remplazar un carácter o
- una secuencia de caracteres, respectivamente. Por ejemplo, si escribe
- "156*", el programa escogerá todas las series cronológicas de Japón y si
- escribe "5246?...ZF..." quedarán escogidos los índices de precios de Sri
- Lanka.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con una lista de los más
- de 23.000 códigos correspondientes a las series cronológicas de la base de
- datos. El cursor se mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o
- escribiendo el(los) primer(os) carácter(es) del código deseado. Si escribe
- "54212", por ejemplo, el cursor se trasladará a las series cronológicas de
- Corea sobre crédito a autoridades monetarias. Puede utilizar ambos métodos.
- Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la ventana y el código de
- serie seleccionado aparecerá en el menú principal (para agregar una
- selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0, se cierra la
- ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Código de la
- serie\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de
- ese campo (todos los códigos disponibles).
- =312
- \5 Menú general de búsqueda\0
-
- \5 Nombre del país\0
-
- Todas las series cronológicas de \4Estadísticas financieras
- internacionales\0 guardan relación con el nombre de un país o área. Puede
- tratarse de un país, como Bélgica o Angola, o puede ser una área geográfica
- como, por ejemplo, Asia o el mundo. El término "país", según se emplea en
- esta publicación, no siempre se refiere a una entidad territorial que sea un
- Estado conforme al derecho y a la práctica internacionales; este término
- abarca también ciertas entidades territoriales que no son Estados, sobre los
- cuales igualmente se elaboran y se proporcionan estadísticas internacionales
- en forma separada.
-
- Para escoger los países escriba el país deseado directamente o utilice el
- método \4F2:Indice\0. Si desea varios países, utilice comas para separar
- los nombres de los países (Guam,Francia,Chad, por ejemplo). No es necesario
- dejar espacios en blanco antes o después de las comas.
-
- Nótese que, en vez de utilizar comas, las partidas pueden separarse por las
- palabras "y", "o" o "sin". Estas palabras corresponden a operaciones
- booleanas. La coma equivale al "o" booleano. Las letras del nombre de un
- país pueden remplazarse por signos de interrogación. El signo de
- interrogación remplaza a cualquier carácter y el asterisco remplaza a
- cualquier secuencia de caracteres. Por lo tanto, se pueden hacer consultas
- muy complejas. Por ejemplo, si escribe \4A* sin Alemania o *no esp.\0, el
- programa escogerá todos los países que comienzan con la letra "A", salvo
- Alemania, y todos los grupos por áreas que terminan con las letras "no
- esp.", que es la abreviación de "no especificado".
-
- Pulse \4F2:\0 para utilizar el método Indice. Aparecerá una ventana con la
- lista de los países de la base de datos. Los números a la izquierda indican
- el número de series cronológicas en la base de datos para cada país. Para
- trasladar el cursor pulse la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escriba
- la primera letra del país deseado. Si pulsa una o más letras mientras esté
- la ventana abierta, el cursor se trasladará a la primera partida que empieza
- con dicha(s) letra(s) (si escribe "AU", por ejemplo, el cursor
- se trasladará a Australia). Puede utilizar ambos métodos. Por ejemplo, si
- escribe "G" y luego pulsa dos veces la flecha hacia abajo (\:\x19\0), el
- cursor irá a Ghana. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el país seleccionado aparecerá en el menú principal (para agregar
- una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0, se cierra
- la ventana sin que se efectúe una selección de periodicidad.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Nombre del
- país\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de
- ese campo (todos los países disponibles).
- =314
- \5 Menú general de búsqueda\0
-
- \5 Código del país\0
-
- Este campo de búsqueda le permite seleccionar las series cronológicas
- utilizando el código único de 3 caracteres correspondiente a cada país de la
- base de datos de \4Estadísticas financieras internacionales\0. Véase una
- descripción más detallada de los códigos de los países en la documentación
- incluida con el CD-ROM. Para escoger un país, escriba los caracteres
- directamente o utilice el método \4F2:Indice\0.
-
- Los códigos de países que escriba en este campo deben ir separados por comas
- o una operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar
- espacios antes o después de los operadores booleanos. Los caracteres
- comodín "?" y "*" pueden utilizarse para remplazar un carácter o una
- secuencia de caracteres, respectivamente. Por ejemplo, si escribe "4*" o
- "4??", el programa escogerá los países del Oriente Medio.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con los códigos de los
- países en la base de datos. Los números a la izquierda indican el número de
- series cronológicas en la base de datos para cada código de país. El cursor
- se mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo los
- primeros caracteres del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se
- cierra la ventana y el código del país seleccionado aparecerá en el menú
- principal (para agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la
- tecla \4<Esc>\0, se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Código del
- país\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de
- ese campo (todos los países disponibles).
- =316
- \5 Menú general de búsqueda\0
-
- \5 Posición 1 - Regiones\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el primer carácter del código de 13 caracteres correspondiente a
- todas las series. Para una descripción más detallada de los códigos de las
- series cronológicas véase la documentación incluida con su CD-ROM. Puede
- escribir el carácter directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 1\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =318
- \5 Menú general de búsqueda\0
-
- \5 Posición 2\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el segundo carácter del código de 13 caracteres correspondiente a
- todas las series. Para una descripción más detallada de los códigos de las
- series cronológicas véase la documentación incluida con su CD-ROM. Puede
- escribir el carácter directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 2\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =320
- \5 Menú general de búsqueda\0
-
- \5 Posición 3\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el tercer carácter del código de 13 caracteres correspondiente a
- todas las series. Para una descripción más detallada de los códigos de las
- series cronológicas véase la documentación incluida con su CD-ROM. Puede
- escribir el carácter directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 3\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =322
- \5 Menú general de búsqueda\0
-
- \5 Código de tema\0
-
- Este campo de búsqueda le permite seleccionar las series cronológicas
- utilizando el código único de 5 caracteres correspondiente a cada serie de
- la base de datos de \4Estadísticas financieras internacionales\0. Para una
- descripción más detallada de los códigos de las series cronológicas véase la
- documentación incluida con su CD-ROM. Puede escribir el carácter
- directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con los códigos de los
- temas en la base de datos. Los números a la izquierda indican el número de
- series cronológicas en la base de datos para cada tema. El cursor se mueve
- pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo los primeros
- caracteres del código. Por ejemplo, si escribe "34" el cursor se trasladará
- a la primera serie del grupo que comienza con el número 34. Si pulsa la
- tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la ventana y el código de tema
- seleccionado aparecerá en el menú principal (para agregar una selección,
- repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0, se cierra la ventana sin
- que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Código del
- tema\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de
- ese campo (todos los temas disponibles).
- =324
- \5 Menú general de búsqueda\0
-
- \5 Posición 4 - Código de sección\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el cuarto carácter del código de 13 caracteres correspondiente a
- todas las series. Para una descripción más detallada de los códigos de las
- series cronológicas véase la documentación incluida con su CD-ROM. Puede
- escribir el carácter directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 4\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =326
- \5 Menú general de búsqueda\0
-
- \5 Posición 5 - Código de subsección\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el quinto carácter del código de 13 caracteres correspondiente a
- todas las series. Para una descripción más detallada de los códigos de las
- series cronológicas véase la documentación incluida con su CD-ROM. Puede
- escribir el carácter directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 5\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =328
- \5 Menú general de búsqueda\0
-
- \5 Posición 6 - Código de clasificación 1\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el sexto carácter del código de 13 caracteres correspondiente a
- todas las series. Para una descripción más detallada de los códigos de las
- series cronológicas véase la documentación incluida con su CD-ROM. Puede
- escribir el carácter directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 6\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =330
- \5 Menú general de búsqueda\0
-
- \5 Posición 7 - Código de clasificación 2\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el séptimo carácter del código de 13 caracteres correspondiente a
- todas las series. Para una descripción más detallada de los códigos de las
- series cronológicas véase la documentación incluida con su CD-ROM. Puede
- escribir el carácter directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 7\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =332
- \5 Menú general de búsqueda\0
-
- \5 Posición 8 - Código de clasificación 3\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el octavo carácter del código de 13 caracteres correspondiente a
- todas las series. Para una descripción más detallada de los códigos de las
- series cronológicas véase la documentación incluida con su CD-ROM. Puede
- escribir el carácter directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 8\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =334
- \5 Menú general de búsqueda\0
-
- \5 Posición 9 - Código de versión\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el noveno carácter del código de 13 caracteres correspondiente a
- todas las series. Para una descripción más detallada de los códigos de las
- series cronológicas véase la documentación incluida con su CD-ROM. Puede
- escribir el carácter directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 9\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =336
- \5 Menú general de búsqueda\0
-
- \5 Posición 10 - Código de control/fuente\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el décimo carácter del código de 13 caracteres correspondiente a
- todas las series. Para una descripción más detallada de los códigos de las
- series cronológicas véase la documentación incluida con su CD-ROM. Puede
- escribir el carácter directamente o utilizar el método \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 10\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =338
- \5 Menú general de búsqueda\0
-
- \5 País socio\0
-
- Este campo de búsqueda le permite seleccionar las series cronológicas para
- las cuales existe un país socio, utilizando el nombre de éste. La mayoría de
- las series cronológicas incluidas en \4Estadísticas financieras
- internacionales\0 no tiene país socio. Las pocas series cronológicas que
- tienen países socios se refieren generalmente a banca internacional o a
- productos básicos. Para escoger una serie, escriba los caracteres
- directamente o utilice el método \4F2:Indice\0.
-
- Los países socios deben ir separados por comas o una operación booleana
- ("y", "o" y "sin"). No es necesario agregar espacios antes o después de las
- comas o de las operaciones booleanas. La coma equivale al "o" booleano.
- Los caracteres comodín "?" y "*" pueden utilizarse para remplazar un
- carácter o una secuencia de caracteres, respectivamente.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con los países socios que
- puede escoger. Los números a la izquierda indican el número de series
- cronológicas en la base de datos para cada opción. El cursor se mueve
- pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo las primeras
- letras de los países deseados. Si pulsa una o más letras, el cursor se
- desplazará a la primera opción que empiece con dicha(s) letra(s). Si
- escribe "n*", por ejemplo, el programa escogerá todas los países "no
- especificados". Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la ventana y
- el país socio seleccionado aparecerá en el menú principal (para agregar una
- selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0, se cierra la
- ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<ESC>\0 cuando el cursor está en el campo \4País
- socio\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de
- ese campo (todos los países socios disponibles).
- =340
- \5 Menú principal de búsqueda\0
-
- \5 Código del país socio\0
-
- Este campo de búsqueda le permite seleccionar las series cronológicas
- utilizando el código correspondiente a los países socios de la base de datos
- de \4Estadísticas financieras internacionales\0. La mayoría de las series
- cronológicas no tienen un país socio. Sin embargo, algunas series sobre
- banca internacional y productos básicos tienen un código del país socio.
- Para escoger un país socio, escriba los caracteres directamente o utilice el
- método \4F2:Indice\0.
-
- Los códigos deben ir separados por comas o una operación booleana ("y", "o"
- y "sin"). No es necesario agregar espacios antes o después de las comas o
- de las operaciones booleanas. La coma equivale al "o" booleano. Los
- caracteres comodín "?" y "*" pueden utilizarse para remplazar un carácter o
- una secuencia de caracteres, respectivamente. Por ejemplo, si escribe "M*"
- o "M??", el programa escogerá todas las series cronológicas que se refieren
- a los productos básicos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con códigos
- correspondientes a los países socios. Los números a la izquierda indican el
- número de series cronológicas en la base de datos para cada país socio. El
- cursor se mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o
- escribiendo las primeras letras del código deseado. Si pulsa la tecla
- <Intro> (<Enter>), se cierra la ventana y el código del país socio aparecerá
- en el menú principal (para agregar una selección, repita la operación). Si
- pulsa la tecla \4<Esc>\0, se cierra la ventana sin que se efectúe una
- selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Código del
- país socio\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por
- defecto de ese campo (todos los códigos disponibles).
- =342
- \5 Menú general de búsqueda\0
-
- \5 Posición 11 - Regiones\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el decimoprimero carácter del código de 13 caracteres
- correspondiente a todas las series. Para una descripción más detallada de
- los códigos de las series cronológicas véase la documentación incluida con
- su CD-ROM. Puede escribir el carácter directamente o utilizar el método
- \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 11\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =344
- \5 Menú general de búsqueda\0
-
- \5 Posición 12\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el décimosegundo carácter del código de 13 caracteres
- correspondiente a todas las series. Para una descripción más detallada de
- los códigos de las series cronológicas véase la documentación incluida con
- su CD-ROM. Puede escribir el carácter directamente o utilizar el método
- \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 12\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).
- =346
- \5 Menú general de búsqueda\0
-
- \5 Posición 13\0
-
- Este campo de busqueda le permite selecionar las series cronológicas
- utilizando el decimotercer carácter del código de 13 caracteres
- correspondiente a todas las series. Para una descripción más detallada de
- los códigos de las series cronológicas véase la documentación incluida con
- su CD-ROM. Puede escribir el carácter directamente o utilizar el método
- \4F2:Indice\0.
-
- Los caracteres que escriba en este campo deben ir separados por comas o una
- operación booleana ("y", "o", o "sin"). No es necesario agregar espacios
- antes o después de los operadores booleanos.
-
- Si pulsa la tecla \4<F2>\0 aparecerá una pantalla con todos los caracteres
- para esa posición en el código de la serie. Los números a la izquierda
- indican el número de series cronológicas para cada caracter. El cursor se
- mueve pulsando la tecla \:\x18\0 o la tecla \:\x19\0, o escribiendo el
- carácter del código. Si pulsa la tecla <Intro> (<Enter>), se cierra la
- ventana y el carácter seleccionado aparecerá en el menú principal (para
- agregar una selección, repita la operación). Si pulsa la tecla \4<Esc>\0,
- se cierra la ventana sin que se efectúe una selección.
-
- Si pulsa la tecla \4<Esc>\0 cuando el cursor está en el campo \4Posición
- 13\0, se anulará la selección y se volverá a la selección por defecto de ese
- campo (todos los caracteres disponibles).